Inyección de BMC: Innovación y versatilidad para diversas industrias
- AKOPET MACHINES.INC
- 9 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 sept 2024
La inyección de BMC (Bulk Molding Compound) utiliza un equipo especializado en el proceso de moldeo por inyección de este material avanzado. Este sistema es ideal para la fabricación de piezas de industria automotriz, la industria electrónica, los electrodomésticos, las carcasas y componentes de equipos de comunicación, etc. En este blog, te explicaremos cómo se forman los compuestos BMC, el proceso de inyección que se puede realizar con nuestras máquinas ATI-S8, configuradas especialmente para este propósito, así como con las máquinas de inyección vertical TAYU.
¿Qué es el BMC?
El BMC (Bulk Molding Compound), o compuesto de moldeo a granel en español, es un material reforzado con fibra de vidrio que tiene una matriz de resina termoestable, cargas minerales y varios aditivos. Las resinas más comunes son el poliéster insaturado (UP) y el viniléster (VE), lo que lo convierte en un material altamente resistente y versátil para aplicaciones industriales.
Composición del BMC

El refuerzo en la composición del BMC puede variar entre un 15% y un 20%, aunque en algunos casos puede alcanzar hasta un 25% o incluso un 30%. Este refuerzo suele consistir en filamentos de fibra de vidrio cortada, cuya longitud varía según el nivel de rendimiento deseado, generalmente entre 1/8" y 1/2".
Una de las ventajas clave del proceso BMC es que permite una mayor carga de relleno en comparación con otros métodos, lo que se traduce en una significativa reducción de costos.
¿Cómo se fabrica el BMC?
El proceso de fabricación del BMC comienza con la mezcla de resina, cargas minerales y varios aditivos. Esta mezcla preliminar se transfiere a una segunda etapa de mezcla, donde se incorporan pigmentos, más cargas y filamentos de fibra de vidrio. Una vez que todos los componentes están integrados, la mezcla se prensa y se empaqueta en sacos de aproximadamente 15 kg, que luego se utilizan para alimentar las máquinas de inyección.
¿Cómo se procesa el BMC?
El BMC se puede moldear mediante compresión o inyección. La inyección ofrece varias ventajas clave sobre la compresión: el proceso de fabricación es completamente automático, los tiempos de ciclo son más cortos y, por lo tanto, se incrementa la capacidad productiva.
Alimentación: El saco que contiene la mezcla de poliéster con fibra de vidrio se abre y se coloca en la tolva de alimentación de la máquina.
Atemperado: Desde la tolva, el material pasa al husillo de inyección, que se mantiene a una temperatura controlada de entre 30 y 35°C.
Curado: Al cerrar la máquina, la carga del husillo es transferida al molde, que está calentado a una temperatura de entre 140 y 160°C. Aquí, el material reacciona debido a la combinación de temperatura y presión, solidificándose.
Desmoldeo: Tras el tiempo de curado necesario, el molde se abre y la pieza es extraída.
Acabado final: Debido a la fluidez del material y la necesidad de crear zonas de rebose en el molde, las piezas requieren un proceso de acabado para eliminar excesos y perfeccionar detalles.
Un ejemplo típico de producto fabricado con BMC es el reflector de los faros de un automóvil. El moldeo por inyección de BMC es un proceso completamente automatizado, con tiempos de ciclo muy cortos. En instalaciones modernas, es posible producir varios miles de estas piezas diariamente, gracias a la eficiencia del proceso.
¿Qué tipo de inyección realizas?
Inyección de termoplásticos
Inyección de termofijo
Inyección BMC
Inyección de elastómeros
Productos fabricados con inyección de BMC
El BMC se utiliza en la fabricación de una amplia variedad de productos, como aislantes eléctricos, reflectores de faros automotrices, carcasas de interruptores eléctricos, conectores de motores, componentes de transformadores, moldes, y muchos otros.
Ventajas Inyección BMC
Los materiales compuestos, como el BMC, son una opción de diseño superior en muchas aplicaciones. Gracias a su capacidad para adoptar geometrías complejas, su estabilidad dimensional y su alta relación resistencia-peso, son una alternativa rentable a materiales más costosos. Una vez transformado, el BMC conserva sus propiedades sin sufrir transiciones de estado (gaseoso/líquido/sólido), lo que ofrece múltiples ventajas:
Resistencia al calor (soporta temperaturas continuas de hasta 200°C)
Alta relación resistencia-peso
Resistencia química y a la corrosión
Resistencia a los rayos UV
Baja absorción de humedad
Aislamiento eléctrico y térmico
Material no magnético
Estabilidad dimensional
Baja contracción
Flexibilidad de diseño
Baja emisión de humos y opciones con autoextinguibilidad
Conclusión
Diversos sectores, como el de electrodomésticos, el eléctrico, el industrial y el automotriz, se benefician de las ventajas que ofrece el BMC en la producción de piezas de alta calidad. Algunos ejemplos de sus aplicaciones incluyen:
Electrodomésticos: Componentes para planchas, hornos, calentadores, entre otros.
Eléctrico/Electrónico: Aparellaje de baja y media tensión, conectores, interruptores, etc.
Automotriz: Reflectores, carcasas de baterías, paneles de aislamiento, componentes bajo el capó, conectores de carga para vehículos eléctricos, entre otros.
Alimentario: Aplicaciones en contacto con alimentos.
Si necesitas desarrollar cualquiera de estos proyectos, ¡contáctanos!
Comments